Los beneficios de la aromaterapia son múltiples. La aromaterapia es un tipo de tratamiento alternativo que emplea aceites esenciales o líquidos aromáticos de plantas, cortezas, hierbas y flores los cuales se frotan en la piel, se inhalan, se ingieren o se añaden al baño con el fin de promover tanto el bienestar físico como psicológico. En ocasiones, se pueden usar en combinación con masajes y otras técnicas terapéuticas como parte de un enfoque holístico de tratamiento.
Fue en Egipto entre los años 3000 y 2000 a.c. , donde el uso de las plantas aromáticas alcanzó un desarrollo importante. Los médicos de esa época la usaban para curar los enfermos pero también para realizar prácticas mágicas. En Atenas se utilizó para luchar contra las epidemias y en concreto la gran peste que devastó la cuidad. Los romanos nos han transmitido el conocimiento sobre las propiedades terapéuticas practicando masajes con aceites aromáticos al que asociaban la música, los baños y los vinos. Los árabes aportaron una mejora considerable de la química, así como la destilación. Crearon numerosos perfumes, sobre todo el Damasco. En la edad media descubrieron el arte de la destilación con especies y extractos aromáticos y a finales del siglo XVI se utilizaban más de cien aceites esenciales para tratar trastornos concretos.
En Francia, en 1928 , Maurice Gattefosse inicio el arte de la perfumería y fue el primero en establecer las propiedades de los aromas naturales. Junto con madame Maury, inició un trabajo orientado hacia la belleza y el bienestar y en los 70 Jean Valne fue el responsable de divulgar el poder curativo de los aceites esenciales.
La aromaterapia ofrece diversos beneficios al tener propiedades analgésicas, antibióticas, antisépticas, astringentes, sedantes, expectorantes y diuréticas y puede tratar una amplia gama de síntomas y condiciones físicas como los malestares gastrointestinales, las condiciones de la piel, dolor menstrual y las irregularidades, las condiciones relacionadas con el estrés, trastornos del estado de ánimo, problemas circulatorios, las infecciones respiratorias entre otras. Además de estos beneficios físicos, la aromaterapia también ofrece beneficios psicológicos, ya que la volatilidad de algunos aceites o facilidad con que se evapora en el aire tiene un efecto calmante que facilita la relajación.
Los aceites esenciales se pueden aplicar mediante los siguientes métodos: inhalación, masaje de aplicación directa, baños aromáticos, cataplasmas fríos o calientes y de uso interno. Hay más de 600 aceites esenciales y cada planta o aceite permite tratar casi todos los males. Hay algunos aceites esenciales más populares, que se usan con más frecuencia como la lavanda, el árbol de té, el limón, el romero, el sándalo, la manzanilla, la caléndula, el eucalipto, el geranio y el tomillo.
En Spa on the Go el masaje neurosedante, el masaje tranquility y el deep tissue se realizan con un aceite base y unos aceites esenciales a la carta donde vosotros escogéis según vuestro estado. Lo importante es que sea un masaje personalizado para una experiencia única y sentir los beneficios de los aceites esenciales que Spa on the go ha preparado para ti. Descubre aquí todos nuestros masajes y ponte en contacto con Spa on the Go para empezar una experiencia spa hecha a tu medida.